En Garaitza ofrecemos acompañamiento, apoyo y orientación a personas adultas que en su infancia vivieron abusos sexuales y malos tratos.
Garaitza es una entidad cuyo germen proviene del espacio asociativo, es por esta razón por lo que somos una entidad de impacto social en cuanto a que tanto nuestra forma de trabajo actual como nuestros ideales como trabajadores no difieren de los anteriores cuando éramos asociación.
Nuestro reto social sigue siendo, como entonces, además de acompañar a personas adultas que han vivido victimización infantil, promover un cambio social a partir de nuestro compromiso en crear una formación de calidad y personalizada enfocada a todos aquellos colectivos que están en contacto de alguna manera con menores, creando sensibilización y prevención de abusos y malos tratos en la infancia.
Trabajamos con un doble OBJETIVO
Dar respuesta a la escasez de recursos existentes para la acogida, el apoyo y el acompañamiento a las personas que hayan sufrido abusos y maltrato en la infancia y que vivan marcadas por las secuelas de aquellas experiencias traumáticas.
Pretendemos crear un espacio donde las personas afectadas puedan dar voz a su experiencia, facilitarles asesoramiento, acompañamiento y la ayuda necesaria para superar miedos, culpas y vergüenzas, además de adquirir las habilidades precisas para desarrollar una vida lo más plena posible.
Método Garaitza
El Método Garaitza es un sistema de intervención con adultos víctimas de abusos sexuales y malos tratos en la infancia.
Es un sistema que surge a partir de mi propio proceso terapeútico de superación de las secuelas derivadas de los abusos sexuales y los malos tratos físicos, emocionales y psicológicos que viví en mi infancia, y a través de todas la técnicas que he ido aprendiendo e integrado en mi vida.
Estas técnicas provienen de fuentes muy diversas ya que el abuso sexual y el maltrato infantil son complejos de trabajar de una única manera. La terapia Gestalt, la Programación Neurolingüística, la Hipnosis Eriksoniana, el Eneagrama, la Bioenergética, el Tantra, el Tao de la Sexualidad el Movimiento Auténtico y las Psicología Sistémica son algunas de las herramientas que se integran en el Método Garaitza.
Llevamos implementando este método desde el año 2006 en nuestros Talleres de Secuelas. Desde entonces hemos llevado a cabo 23 ediciones del mismo de forma presencial y 3 en formato online.
Más de 200 personas han experimentado las mejoras que se han producido en sus vidas a su paso por el taller.
El Método Garaitza es un sistema vivo, que se nutre no solo de mis experiencias, sino de todas las experiencias de las personas que lo han vivenciado. Si bien es un sistema donde el orden es importante, lo es más que se adapte a las demandas de los individuos que conforman cada grupo. La estructura siempre es la misma, pero adecuamos el contenido según las necesidades que surjan en cada edición, convirtiéndolo en un trabajo personalizado.
Herramientas del Método Garaitza
Beneficios del Método Garaitza
Mirar de frente las experiencias de victimización que vivimos es el principio del camino hacia nosotra/os misma/os.
Empezarás a quererte, a cuidarte y a tratarte bien.